A partir de la transmisión de un mensaje en toda su forma, el significado es algo que cada uno construye a partir de dicha forma (por lo cual puede introducir elementos "de su propia cosecha"), crear un análisis y una conclusión, eso es la recepción crítica.
Todo mensaje -visual o verbal-, aunque se presente como de entretenimiento o de motivación (como en el caso de la publicidad), tiene un contenido informativo (entrega algún tipo de conocimiento) que, al ser conocido por el receptor se transforma en parte de éste, por lo tanto, alguna influencia tendrá en su vida futura. De ahí la importancia de "filtrar" los mensajes, de aprobar lo que nos aportan, de agregarles el juicio que les dará o les restringirá este "poder sobre nosotros"
¿Actúas como receptor crítico?
La actitud crítica en la recepción de un mensaje no necesariamente es un sinónimo de perjuicio o desconfianza, al contrario, es un gran ejercicio, normal de las facultades humanas y de la responsabilidad como receptores. Ciertamente la pasividad del pensamiento y razonamiento a tomado a grandes sectores de la población.
La Internet como herramienta de información
Como muchas otras, Internet es una herramienta de gran utilidad para consulta de información, es una plataforma amplia para la publicidad, y es responsabilidad del usuario-receptor de valorar en el casa de consulta de información si es fiable. Para esto , teniendo como base la comparación con otros artículos relacionados y discriminar información no fiable.
Stuart Hall (1982: 67-78) propuso la teoría de recepción crítica con su modelo codificador/decodificador. Dicho modelo se basa en que las audiencias resisten, se oponen, aceptan selectivamente o hacen reinterpretaciones dentro del ambiente de sus grupos.
Consecuentemente, adoptar una actitud crítica en la recepción de mensajes no es sinónimo de prejuicio negativo o de desconfianza. Es sinónimo de ejercicio adecuado de las facultades intelectuales y de responsabilidad.
¿A quien se le atribuye la responsabilidad?
La falta de criticidad es una irresponsabilidad tanto del otro (el emisor) como para uno mismo. La recepción crítica, en efecto, es la única que nos puede garantizar que no nos estamos auto-engañando, ya que lo único que se transmite es la forma del mensaje, mientras el significado es algo que cada uno ha de reconstruir a partir de dicha forma dentro de lo cuál, cada quien puede exponer su punto de vista.
A continuación, en la siguiente liga te mostraremos un ejemplo muy sencillo de recepción crítica: http://prezi.com/akj1wbzcx0mx/recepcion-critica/
No entendí nada
ResponderEliminarno busques información si no va a ser en wikipedia los demás son pura mierda
Eliminar